Vuelven los talleres infantiles al Museo Pedagóxico de Galicia

 

Con motivo de la celebración del Mes de la Ciencia, el Museo Pedagógico de Galicia retoma las actividades infantiles con el taller “Con ojos de científic@”, dirigido a niños y niñas de 6 a 11 años. Una actividad en la que, experimentando y construyendo pequeños juguetes ópticos, podrán descubrir los principios científicos en los que se basa el funcionamiento de una de las piezas expuestas en el MUPEGA: el proyector cinematográfico.

Solicitud de recursos digitales para el aula

4 + 2 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Celebración de la entrega de los premios escolares de la Agencia de Donación de Órganos y Sangre

Al acto acudieron diferentes representantes de las consellerías de Educación y Sanidad junto con la directora de ADOS y el responsable de RRPP de Gadisa, además de los alumnos premiados con sus respectivos maestros o profesores representando al centro.

Enhorabuenas a todos/las ellos/las por el trabajo realizado y tan merecido galardón!

Exposición itinerante en el CEIP del Camino Inglés.

El CEIP del Camino Inglés (Sigüeiro - A Coruña) inauguró en estos días una exposición etnográfica sobre la vida en Galicia en el siglo XX. El Mupega participa en esta exposición con la recreación de un aula antiguo perteneciente a los años 50-60 que comprende material de los propios fondos del museo y fotografías relativas la escolarización diera período de tiempo.

Día de las Letras Gallegas 2021

Xela Arias, mujer polifacética de nuestra lengua, escritora, poetisa, traductora y ante todo mujer gallega orgullosa del gallego y de su tierra.

En el Museo Pedagógico de Galicia contamos con una pequeña muestra para profundizar en su vida y obra a las puertas de la celebración del Día de las Letras Gallegas 2021.

Junto con la muestra monográfica, nuestros visitantes podrán ver una antología de cuadernos de memorias agropecuarias realizados por el alumnado en el colegio Fingoi, en el que Xela comenzó su escolarización en el año 1968; junto con un diploma y herbario del maestro Avelino Posa Antelo quién había sido compañero en la escuela de Barreiros de Valentín Arias (padre de Xela).