background

Nuevas Adquisiciones

diana

Diana o la educación de una niña. Libro de lectura escolar dividido en tres grados

Leonor Serrano 

Imprenta Elzeviriana i Llibreria Camí

Barcelona, 1935

 

Leonor Serrano, introductora de la pedagogía Montessori, preparó este libro de lectura, que se editó en castellano y en catalán, como parte de una serie de tres (I,II,III). Libros emblemáticos y muestra de pedagogía feminista, que incorporaban los cambios políticos y sociales que se producían desde el inicio de la II República.

background

Pieza destacada

portadas-destaques-seccion

Lecciones de cosas

Ezequiel Solana

El Magisterio Español, 1931

 

La aparición de los manuales escolares conocidos como "Lecciones de cosas" coincidió con el desarrollo del movimiento de renovación pedagógica Escuela Nueva. Fruto de los principios innovadores del momento, destacaron por el uso de una metodología en la que el punto de partida del aprendizaje sería la observación y la experimentación, en contraposición a la práctica docente tradicional basada en la memorización y en la palabra escrita.

portada

 

background

Exposición itinerante

portadas-destaques-seccion

El Museo Pedagóxico de Galicia, en su labor de difusión y divulgación del patrimonio educativo gallego viene desde su génesis, organizando diversas exposiciones itinerantes: El MICROESPACIO MUPEGA que algunos centros educativos demandan con motivo de la conmemoración de alguna efeméride.

 

Exposición itinerante 1

 

Se puede recrear un aula del pasado, con todos sus elementos: pupitres, mapas y láminas,pizarras, pizarrines, plumillas y tinteros, libros (silabario, enciclopedías)...

 

Exposición itinerante 2

 

Del transporte, seguro y conservación se responsabilizarán los centros o colectivos demandantes que podrán solicitarla a través de los formularios que figuran en esta página.

 

Exposición itinerante 3

 

COMPROMISOS

  • La solicitud debe hacerse con una antelación mínima de 15 días.
  • Acercar en el momento de la entrega de las piezas una copia del seguro integral de las mismas desde la recogida hasta la devolución en el MUPEGA.
  • Indicación de origen de las piezas que pertenecen al Museo Pedagógico de Galicia (MUPEGA), tanto en la exposición como nos medios de divulgación que se empleen por parte de sus organizadores.
  • Devolver el material en iguales condiciones que fue retirado  en el lugar y plazo establecido.

Teléfono de contacto: 981 540150

 

 

Solicitud de exposiciones itinerantes

 

 

 

background

Exposición permanente

portadas-destaques-seccion

A exposición permanente do Mupega distribúese ao longo das tres plantas do edificio ocupando arredor  duns 1200 metros cadrados, dos 3500 de superficie útil que presenta o edificio.

 
Na planta baixa atópasen os seguintes servizos do museo:

  • Biblioteca auxiliar con servizos de consulta bibliográfica, hemerógrafica e de publicacións periódicas, fototeca, fonoteca e videoteca.

  • Sala de investigadores

  • Salón de Actos con capacidade para 112 persoas

 

 

Aula indianos

 

Ademais nesta planta de entrada ofrécenselle ao visitante os referentes básicos para situalo no tempo, no espazo e na temática específica do museo, para o que se presentan os seguintes módulos museográficos: 

  • Solaina de educadores galegos

  •  Os materiais didácticos

  •  Os xogos e xoguetes

  •  Peza do mes  

 

Red mupega

 

Na planta primeira ubícanse cinco seccións expositivas que responden a esta nomenclatura :

  • O mundo infantil: ciclo da infancia e xogos e xoguetes

  • A administración educativa

  • As escolas chegadas de alén mar

  • O sistema educativo

  • Zona de exposicións temporais

 

Corredor EE

 

O segundo andar presenta unha disposición análoga á primeira, agás unha pequena zona que se destina ás labores administrativas. Así, podemos observar os diferentes espazos museísticos:

  • As aulas no tempo: escolas de ferrado, restauración borbónica, da segunda república e franquista.

  • Educación Especial

  • A Rede Mupega. Bases e mostra dos fondos dos antigos institutos provinciais fundadores da devandita Rede.

  • O ensino secundario e profesional. Orixes

     

background

Exposición temporal

portadas-destaques-seccion
cartel

 

Desde el 26 de mayo el Museo Pedagóxico de Galicia acoge la exposición temporal "Educación, Género y Lectura".

 

La muestra pretende mostrar realidades, imágenes y representaciones de un pasado-presente de la educación que nos damos desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad, particularmente, de las niñas y mujeres: entre los estereotipos y las discriminaciones que trazaron modos de enseñar y aprender -en las escuelas, en las familias y en las comunidades- sustentados en valores, comportamientos, etc. y las oportunidades que han permitido superarlos por la consciente búsqueda de la coeducación, la equidad, la inclusión y el más pleno respeto a las diversidades que nos caracterizan. 

 

Comisariada por la Prof. Dra. Rita Gradaílle Pernas y el Prof. Dr. Antón Costa Rico, la exposición se articula a través de un itinerario visual que recurre a un conjunto de 16 mesas expositoras con libros y recursos escolares, objetos significativos, fotografías históricas, cartelística e imágenes, información escrita y… una invitación a la esperanza constructiva. 

Exposición permanente

A exposición permanente do Mupega distribúese ao longo das tres plantas do edificio ocupando arredor  duns 1200 metros cadrados, dos 3500 de superficie útil que presenta o edificio.

 
Na planta baixa atópasen os seguintes servizos do museo:

  • Biblioteca auxiliar con servizos de consulta bibliográfica, hemerógrafica e de publicacións periódicas, fototeca, fonoteca e videoteca.

  • Sala de investigadores

  • Salón de Actos con capacidade para 112 persoas